Los fundamentos del vino tinto

Lo básico del vino tinto: respuestas a tus preguntas 

Si todo lo que sabes sobre el vino tinto es que te gusta, eso es todo lo que necesitas saber. 

Pero si realmente desea aprender más sobre la ciencia del vino, sin mencionar cómo resaltar sus mejores sabores con la cristalería y la comida, siga leyendo para obtener respuestas a todas sus preguntas. 

¿Qué es el vino tinto ? 

O mejor dicho, ¿qué hace que el vino tinto sea "rojo"? El vino tinto obtiene su color del pigmento de las uvas de piel oscura, mientras que las uvas de piel clara se convierten en vino blanco. Existen cientos de variedades de uvas para vino tinto, lo que da lugar a una amplia gama de colores (como morado, rubí o rojo) y sabores (florales, afrutados, achocolatados, etc.).

El vino tinto también se caracteriza por la presencia de taninos, un compuesto natural responsable del sabor seco que se percibe al beber tu tinto favorito, así como de su textura y estructura. Los taninos también se suavizan con el tiempo, razón por la cual los tintos añejos son tan apreciados. 

¿Cómo se elabora el vino tinto? 

Una buena botella de vino tinto nace de una cosecha exitosa, ya que la calidad de la uva influye directamente en el producto final. (Por eso algunas añadas o años de vino se consideran mejores que otros). En el hemisferio norte, la vendimia se realiza de septiembre a noviembre. 

A continuación, el mosto prensado de las uvas se fermenta junto con los hollejos, lo que aporta color, sabor y taninos. (Los hollejos no se utilizan en la producción de vino blanco). Si se pregunta si las uvas todavía se trituran a la antigua usanza, con los pies, sí, se hace, aunque la mayoría de los vinicultores utilizan métodos mecánicos. 

Durante la fermentación, la levadura añadida convierte el azúcar de la uva en alcohol y dióxido de carbono. Algunos vinicultores también prensan los hollejos para liberar más del vino. Posteriormente, mediante procesos de ensamblaje, crianza y clarificación, el vino desarrolla su sabor único. Finalmente, se embotella, se etiqueta y se vende a amantes del vino como usted. 

¿Cómo servir el vino tinto? 

El vino tinto se disfruta mejor a temperatura justo por debajo de la ambiente, entre 15 y 18 grados Celsius. Los tintos más ligeros (como el Pinot Noir) deben servirse un poco más frescos, mientras que los tintos con cuerpo (como el Cabernet Sauvignon) pueden estar en el extremo superior de la escala. (Sin embargo, si prefieres los tintos bien fríos en la nevera, ¡nadie te lo impide!) 

Para obtener el sabor más suave del vino tinto, elija una copa de boca ancha . Esto ayuda a eliminar el amargor de los taninos y suavizar los sabores picantes. Además, una copa grande permite que el vino respire y concentra los aromas, ofreciendo una mejor experiencia al beberlo. Las copas de formas modernas y sin tallo también son perfectas para disfrutar de los tintos. 

¿Qué comida combina con el vino tinto? 

La respuesta corta: Casi todo. La clave está en combinar la intensidad de los sabores del plato con el vino. Los vinos tintos con cuerpo deben maridar con platos contundentes y carnosos, como un buen filete, mientras que los vinos de cuerpo medio, como un Merlot, son versátiles para la pasta o el pollo asado. Y los vinos ligeros, naturalmente, combinan mejor con platos ligeros como el marisco. Otra regla general: el vino siempre debe ser ligeramente más dulce que la comida. 

¡Esperamos que estos consejos te hayan inspirado a explorar el mundo del vino tinto! Encuentra una botella cerca de ti y explora nuestra selección completa de copas para disfrutar al máximo de cada copa. 


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.